Nosotros
►Liderazgo: inspirar el desempeño extraordinario dentro de nuestras instalaciones, traduciendo nuestra visión en una realidad tangible que pueda responder a las necesidades y a los problemas con velocidad y con una coordinación efectiva.
►Integridad: convicción de la acción personal y empresarial basada en la ética, el cumplimiento de la ley, la responsabilidad y los valores.
►Excelencia: tratar de mantener los más altos estándares de calidad brindando el mayor esfuerzo posible en adiestramiento de personal y adquisición de partes mecánicas necesarias para el adecuado funcionamiento de la empresa con la intención de poder ser cada vez mejores.
►Trabajo en equipo: el esfuerzo de todos es la base fundamental de nuestra organización. La interacción representa parte de nuestra esencia, donde la valoración del otro se hace indispensable. Así logramos una relación efectiva de acuerdos que se traducen en una fórmula “ganar-ganar”.
►Orientación al cliente: nuestra búsqueda final es la satisfacción de nuestros clientes entendiendo sus necesidades y gustos, lo que nos impulsa a innovar en propuestas que agraden al mercado en general.
-
NUESTRA HISTORIAEn 1945, después de siete años de transitar por varios trabajos, decide fundar su propia empresa. Compró unos telares y seis máquinas de coser destinadas a chatarra. En un pequeño galpón alquilado en Catia, sin capital y con la ayuda de unas pocas costureras, nació Ovejita.
En 1955 Werner adquirió un pequeño galpón a donde se muda y comienza a crecer. Gracias a su esfuerzo perseverante y a su criterio de austeridad fue superando uno a uno los obstáculos que se le presentaban
En 1960 la empresa compra un nuevo terreno e inicia la construcción de un edificio diseñado específicamente para su operación; sería inaugurado ocho años después con el nombre “OVEJITA” en su fachada.
El proceso de crecimiento de Ovejita llevó a Werner a otro gran paso, la creación de la empresa de hilado en 1974. Esto le concedió una gran independencia de los vaivenes del mercado y una importante consolidación de la cadena productiva.
En 1989 inició el proyecto de ventas directas al consumidor con la instalación de la primera tienda en el edificio Ovejita. Se produce así el último paso del control de la cadena textil completa: la venta al consumidor final.
Por falta de espacio, necesidades de agua y de una planta de tratamiento, se muda el proceso de teñido y acabado a una nueva planta en 1992.
2000: Con el cambio de milenio, coincide un proceso de reestructuración generacional y profesionalización, con un entorno cada vez más complicado. El país entero entra en un proceso de transformación en todos los ámbitos, lo que se convierte en un desafío para todo empresario.
Desde inicios del 2020, Ovejita se reinventa cada día al ritmo de los acontecimientos que estamos viviendo, incursionando en los nuevos canales de comercialización y en un mundo en el cual se enfrentan la globalización y la consciencia conservacionista.
Hoy en día, la llegada de la pandemia se ha convertido en un nuevo e inesperado desafío. Ha hecho que los estándares de seguridad de la empresa sean examinados para proteger a nuestros colaboradores y consumidores.